(OSV News) -- Wyatt Olivas todavía recuerda cuando conoció al Papa Francisco mientras servía como el delegado más joven en el Sínodo sobre la Sinodalidad a los 19 años.
"Recuerdo estar en la cola temblando y muy nervioso", dijo a OSV News sobre su encuentro en el Vaticano en 2023. "Pero en cuanto nos miramos a los ojos... me invadió la calma... y sentí como si estuviera en casa y dijera 'tú perteneces'".
Hoy, este estudiante universitario de 20 años que asiste a la Universidad de Wyoming en Laramie llama al difunto pontífice, fallecido el 21 de abril a la edad de 88 años, "el Papa joven" por su corazón juvenil y su abrazo a los jóvenes. Olivas y otros jóvenes compartieron cómo el Papa Francisco impactó personalmente -- y sigue impactando -- sus vidas. Los vio, dijeron, no como el futuro de la Iglesia, sino como la Iglesia de hoy.
Los líderes católicos en el ministerio de jóvenes y jóvenes adultos están de acuerdo y también reconocieron el impacto más amplio del Papa Francisco, quien dirigió la Iglesia Católica desde 2013 hasta 2025, en el tono de la Iglesia hacia los jóvenes.
"Lo primero es incluso en las palabras que estamos usando, 'jóvenes adolescentes' y 'jóvenes adultos'", dijo Paul Jarzembowski, director asociado para los laicos en la Secretaría de Laicos, Matrimonio, Vida Familiar y Jóvenes de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. "Ha hecho una distinción entre la realidad de los jóvenes y la realidad de los jóvenes adultos".
Más recientemente, para el Año Jubilar 2025, el Papa Francisco programó dos celebraciones jubilares diferentes: Una para adolescentes en la que tenía previsto canonizar al beato Carlo Acutis, fallecido a los 15 años en 2006, y otra para jóvenes adultos, en la que tenía previsto canonizar al beato Pier Giorgio Frassati, fallecido a los 24 años en 1925. La canonización del beato Carlo, prevista inicialmente para el 27 de abril, ha sido pospuesta debido a la muerte del pontífice.
Durante su pontificado, el Papa Francisco hizo historia, también con los jóvenes. No solo fue el primer Papa jesuita y el primer Papa de las Américas, sino que también convocó el primer sínodo mundial de la iglesia sobre jóvenes y adultos jóvenes en 2018 y, en 2019, publicó la primera exhortación papal sobre los jóvenes, "Christus Vivit" ("Vive Cristo"), dijo Jarzembowski.
"Está el legado del Papa Francisco con respecto a los jóvenes y luego está el legado de los jóvenes con respecto al Papa Francisco", dijo Jarzembowski, señalando la apertura del Papa Francisco a escuchar e incluir a los jóvenes.
Los jóvenes y líderes que hablaron con OSV News describieron al Papa Francisco como un Papa viejo en edad pero joven de corazón, un Papa que practicaba lo que predicaba y un Papa que se encontraba con los jóvenes donde estaban y los acompañaba.
"Es el Papa que está en el camino de tierra con nosotros", dijo Olivas. "Está dispuesto a ensuciarse las manos con los jóvenes".
En un momento dado, él y otros jóvenes delegados sinodales preguntaron al Papa Francisco por qué había invitado a jóvenes al Sínodo sobre la Sinodalidad, el primer sínodo en tiempos modernos que incluye a laicos como delegados con derecho a voto.
El Papa Francisco, a quien Olivas describió como siempre sonriente y dispuesto a bromear, se puso serio. Respondió: "Los he invitado aquí para que hagan lío".
"Me dijo: 'Si decís algo, sé que lo decís con todo el corazón'", dijo Olivas, y añadió que "a los jóvenes, sabe que se lo diremos a la cara. Diremos la verdad".
Olivas dijo que interactuar con el Papa Francisco cambió su vida para siempre.
"Seguiré siendo este misionero de la sinodalidad... asegurándome de que todos sean escuchados y vistos y sentidos", dijo.
Otros jóvenes compartieron sus historias, incluida Marie Miller, cantante y compositora de folk-pop, que recibió una invitación para actuar frente al Papa Francisco en 2015 en el Festival de las Familias en Filadelfia.
"Recuerdo que estaba en una verdadera encrucijada con mi carrera musical y pasé mucho tiempo rezando para pedirle a Dios que me aclarara las cosas", recuerda esta mujer de 36 años. "Estaba luchando genuinamente con si continuar este camino o moverme en una dirección diferente".
Todo cambió cuando, a los 26 años, Miller fue invitada a actuar en Filadelfia.
"Hablando de una clara respuesta a la oración, ¡algo por lo que siempre estaré agradecida!", dijo, añadiendo que el Papa Francisco incluso le dio el visto bueno durante su actuación.
Anjelo Rocero, natural de Filadelfia, también vio al Papa Francisco durante su visita a esa ciudad en 2015. En la actualidad, este joven de 30 años trabaja como director de equipo en Boston para la Fellowship of Catholic University Students, o FOCUS. Esta organización católica internacional atiende a más de 200 universidades y más de 20 comunidades parroquiales.
"Estaba luchando un poco con mi fe, buscando respuestas de Dios", recuerda Rocero. "Sólo con ver al Papa en persona, sentí que Dios era real".
Los escritos del Papa Francisco también influyeron en Rocero, en particular su exhortación apostólica de 2013 "Evangelii Gaudium" ("La alegría del Evangelio").
"En cierto modo me hizo ser más evangelista, salir a los márgenes y ser una luz de Cristo para las personas que no lo conocen", dijo, "y su llamado a evangelizar a tantas personas y aún ser un testigo para ellos ha sido solo una parte de mi llamado como misionero hasta el día de hoy".
Como resultado del enfoque del Papa Francisco, Jarzembowski de la USCCB dijo que la iglesia aprendió la importancia de la atención pastoral a los jóvenes y, en los Estados Unidos, los obispos publicaron un marco pastoral para los ministerios con los jóvenes llamado "Escucha, Enseña, Envía".
También señaló "un cambio en nuestro acercamiento a los jóvenes durante el pontificado del Papa Francisco, un cambio de (ver a) los jóvenes como receptores a (verlos como) protagonistas".
A mayor escala, el Papa Francisco llevó las Jornadas Mundiales de la Juventud -- un encuentro mundial de jóvenes y adultos jóvenes católicos -- al siguiente nivel, orientándolas hacia el compromiso digital, renovando su elemento misionero y centrándose en los marginados de los países anfitriones, dijo Jarzembowski.
Al mismo tiempo, el Papa Francisco reconoció la importancia de estar con los jóvenes en los pequeños momentos. Jarzembowski recordó sus palabras durante un Congreso Internacional de Pastoral Juvenil celebrado en Roma en 2024.
"Nos recordó que el ministerio y el compromiso con los jóvenes tiene que ver con los pequeños pasos, las palabras sencillas, las experiencias menos espectaculares, que son las que realmente dan más fruto", dijo.
En el Sínodo sobre la Sinodalidad, Olivas recordó que el Papa Francisco quería reunirse y conectar con todo el mundo, e incluso llegaba a las reuniones 45 minutos antes para hacerlo. Recordó sus propios momentos con el Papa Francisco, desde que el pontífice aceptó felizmente firmar una nota excusando a Olivas de las clases hasta que exclamó repetidamente: "¡Qué elegante!" cuando Olivas vistió una vez un traje rosa.
Para Olivas, el legado del Papa Francisco con los jóvenes y los adultos jóvenes continuará después de su muerte.
"Él continuará con esa misión de rezar por los jóvenes", concluyó Olivas. "Siempre podemos usarlo para esa intercesión (...) él no va a parar".