CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- El cardenal argentino Estanislao Karlic, fallecido el 8 de agosto a los 99 años, "entregó su vida al servicio de Dios y de la Iglesia, llevando la luz del evangelio a diversos ámbitos de la vida y la cultura", declaró el Papa León XIV.
En un mensaje de condolencias dirigido al arzobispo Raúl Martín de Paraná, donde el cardenal Karlic ejerció como arzobispo durante 17 años, el Santo Padre afirmó que el difunto cardenal "se ofreció generosamente al servicio de la Iglesia Universal, siendo uno de los colaboradores en la redacción del Catecismo de la Iglesia Católica".
La muerte del cardenal Karlic dejó el Colegio Cardenalicio con 248 miembros, 130 de los cuales son menores de 80 años y tienen derecho a voto en un cónclave. El cardenal italiano Angelo Acerbi, exdiplomático papal que cumplirá 100 años a finales de septiembre, era el único cardenal mayor que el cardenal Karlic.
De 1986 a 1992, el entonces arzobispo Karlic fue miembro de la comisión designada por San Juan Pablo II para redactar el Catecismo de la Iglesia Católica, colaborando estrechamente con el futuro Papa Benedicto XVI, quien en aquel entonces dirigía la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Ordenado sacerdote en 1954, ejerció la docencia en Argentina antes de ser enviado a Roma, donde obtuvo un doctorado en teología por la Pontificia Universidad Gregoriana. En 1977, fue nombrado obispo auxiliar de Córdoba y en 1983, arzobispo coadjutor de Paraná, asumiendo la jefatura de la archidiócesis tres años después.
Junto con el entonces arzobispo Francis E. George de Chicago, el arzobispo Karlic fue cosecretario del Sínodo de los Obispos para América de 1997.
Se jubiló en 2003 y el Papa Benedicto XIV lo nombró cardenal en 2007.