En noviembre, dos domingos están dedicados a la oración por los cristianos perseguidos en todo el mundo
Por Gina Christian, OSV News
(OSV News) -- Varias organizaciones están invitando a los fieles a rezar por los cristianos perseguidos durante todo el mes de noviembre, ya que más de 365 millones de creyentes en Cristo en todo el mundo sufren altos niveles de persecución y discriminación, según un informe de 2024 del grupo de defensa Open Doors.
El primer y segundo domingo de noviembre (3 y 10 de noviembre) han sido designados Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida, una conmemoración organizada hace unas dos décadas por la Alianza Evangélica Mundial, con sede en Nueva York. Las dos fechas están diseñadas para dar a las comunidades religiosas flexibilidad y comodidad a la hora de observar la ocasión, según el sitio web dedicado a la iniciativa, idop.org.
El 20 de noviembre, Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN por sus siglas en inglés) -- una fundación promovida por el Papa que proporciona ayuda pastoral y humanitaria a los cristianos perseguidos -- celebrará el Miércoles Rojo, establecido por ACN en 2016 para crear conciencia sobre la persecución de los cristianos en todo el mundo. En honor a este día, se anima a las parroquias, escuelas y participantes individuales a vestirse de rojo, que recuerda la sangre de los mártires.
El Miércoles Rojo es "la oportunidad de ACN para hacer brillar una luz sobre la realidad de que la persecución a menudo sigue siendo desconocida, no reconocida y prospera en la oscuridad", dijo la oficina de ACN en el Reino Unido en su sitio web. "Al encender la luz roja del #MiércolesRojo estamos identificando el alcance de la persecución. Invitando a la gente a rezar, solidarizarse y actuar por aquellos que sufren persecución".
Open Doors, que proporciona Biblias y apoyo a los cristianos perseguidos en más de 70 países, señala que 1 de cada 5 cristianos en África y 2 de cada 5 en Asia sufren persecución. Sólo en el último año, el número de creyentes perseguidos ha aumentado en unos 5 millones, según la organización.
Entre las formas directas de persecución figuran los atentados contra la vida y la propiedad, los asesinatos, los encarcelamientos, la tortura, el acceso restringido a iglesias y Biblias, las conversiones forzadas y la violencia contra las mujeres, mientras que los ataques indirectos adoptan la forma de discriminación educativa y laboral, restricciones legales y denegación de derechos, según la organización sin ánimo de lucro International Christian Concern.
Corea del Norte ocupa el primer puesto en la Lista Mundial de Vigilancia 2024 de Open Doors, en la que también figuran Somalia, Libia, Eritrea, Yemen, Nigeria, Pakistán, Sudán, Irán, Afganistán y la India.
En su informe 2024, la Comisión de EE.UU. para la Libertad Religiosa Internacional enumeró varias naciones como "países especialmente preocupantes": Afganistán, Azerbaiyán, Birmania, China, Cuba, Eritrea, India, Irán, Nicaragua, Nigeria, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Arabia Saudí, Tayikistán, Turkmenistán y Vietnam. En la lista de vigilancia especial de la comisión figuran Argelia, Egipto, Indonesia, Irak, Kazajstán, Kirguistán, Malasia, Sri Lanka, Siria, Turquía y Uzbekistán.
International Christian Concern citó el marxismo, el islamismo radical, la discriminación social y cultural y el mal sobrenatural como las principales fuentes de persecución cristiana.
Durante el acto del Miércoles Rojo 2023 de ACN Reino Unido en la Catedral de San Jorge de Londres, Margaret Attah, superviviente de la persecución cristiana y primera galardonada con el premio "Coraje por ser cristiano" de ACN en el Reino Unido, relató cómo unos atacantes irrumpieron en su parroquia de Owo, Nigeria, momentos después de una Misa celebrada el 5 de junio de 2022 (Domingo de Pentecostés).
"Cuando el reverendo padre dijo: 'La misa ha terminado, pueden ir en paz'... oímos el primer disparo", dijo Attah en su discurso de aceptación, cuyo vídeo fue publicado en el canal de YouTube de ACN Reino Unido. "Nos dimos cuenta de que había hombres armados fuera, unos cuatro".
Attah dijo que "corrí al altar para tumbarme en el suelo allí con muchas otras personas encima de mí".
Después de que los atacantes entraran en la iglesia, "empezaron a disparar a la gente, a matar", dijo Attah. "Arrojaron dinamita a la iglesia y al altar".
La explosión destrozó las piernas de Attah, y "41 feligreses murieron", con "muchos de nosotros... gravemente heridos", dijo.
Sin embargo, "en cuanto a los atacantes, creo en el perdón", dijo Attah. "Así que los perdono".