El hermano del Papa León y sus amigos en Chicago cuentan cómo piensan celebrar el cumpleaños 70 del pontífice
Por Simone Orendain, OSV News
(OSV News) -- El Papa León XIV cumple 70 años el 14 de septiembre y algunos de sus amigos más cercanos en el área de Chicago marcarán el día con él en mente, tranquilamente.
Pero en un momento de su sacerdocio, tranquilidad no era la palabra adecuada para describir las celebraciones de su cumpleaños, para las que tenía que reservar varios días.
"El día en sí lo celebrábamos en la comunidad (religiosa), pero teníamos una semana entera de celebraciones porque él tenía que cumplir años en cada una de estas zonas, todo el mundo quería celebrar su cumpleaños, porque le tenían un gran aprecio", cuenta el padre agustino John Lydon, que vivió con el entonces padre Robert F. Prevost durante alrededor de 10 años en la casa de formación de su orden en la ciudad costera de Trujillo, Perú.
Los residentes de estas "zonas" o pequeñas aldeas-barrios formaban la parroquia, según el padre Lydon, ahora formador en la casa de formación norteamericana de los agustinos en el barrio Hyde Park de Chicago.
Dijo que la parroquia estaba formada por seis zonas del sur de Trujillo y que cinco de ellas organizaban una noche de fiesta cada una durante la semana del cumpleaños de su buen amigo, "porque él era el párroco de nuestra parroquia... y porque un buen número de las zonas están en las áreas más pobres de Trujillo, y él trataba a los pobres con mucha dignidad, lo que no era común en los años 90".
El padre Lydon dijo que las celebraciones de cumpleaños peruanas "son muy grandes, más que en Estados Unidos". Describió a OSV News que las familias organizaban una cena, servían una torta de cumpleaños casera (normalmente con glaseado de chocolate) y después de la comida había mucho baile. Dijo que una celebración peruana típica es una fiesta bailable que dura toda la noche y que suele empezar a las 10 de la noche y durar hasta las 6 de la mañana del día siguiente.
"Pero nosotros no hacíamos eso (trasnochar)", al tener los horarios más tempranos que tienen los sacerdotes, mientras que los feligreses continuaban hasta la madrugada. Pero la gran pregunta sobre estas fiestas es: ¿Bailaban los agustinos? ¿Bailaba el futuro Papa León?
"Oh, sí, definitivamente", exclamó el padre Lydon. "¡Todo el mundo bailaba!".
No había bandas de músicos. De vez en cuando alguien llevaba una guitarra, pero era más para cantarle al Papa León "Cumpleaños feliz" en español, que es lo que hacían sobre todo en la sexta zona, que incluye el seminario, en la fiesta del almuerzo durante el día.
La música de la fiesta nocturna era "la moda (moderna)", música de baile popular contemporánea que sonaba a todo volumen en un estéreo según el padre Lydon, presidente jubilado de la Universidad Católica de Trujillo.
Dijo que bailaban cualquier cosa que estuviera de moda en los años 90, normalmente de Brasil, y que la decoración del cumpleaños incluía montones de globos que la gente reventaba al final de una canción, para acentuar las festividades con un saludo en forma de cañón para el párroco.
Lejos del "gran estilo" festivo de Perú, país del que también tiene la ciudadanía el primer Papa de Estados Unidos, el padre Lydon dijo que para el 70 cumpleaños de su íntimo amigo este año, le recordaría en un vídeo de oración y reflexión llamado "5 minutos con Dios". Lo envía dos veces por semana a los estudiantes de la Universidad de Villanova durante el año escolar. También tiene previsto oficiar una Misa por el Papa ese día.
Si nos remontamos más atrás, a la infancia del Papa León, las celebraciones de cumpleaños eran mucho más discretas, al menos según su hermano John Prevost de New Lenox, un suburbio del suroeste de Chicago.
Prevost, de 71 años, dijo que, por lo que recordaba, "era lo normal, supongo, lo que hacía todo el mundo. Te dan un pastel de cumpleaños, abres un regalo y te vas a la cama".
Sostuvo una foto en blanco y negro, con el año '64 estampado en ella, que dijo que estaba casi seguro era el noveno cumpleaños del Papa León.
La familia estaba sentada a la mesa con su hermano el Papa, sonriendo ampliamente a la cámara, mientras su madre, de espaldas a la cámara, cortaba un pastel de cumpleaños y él mismo también sonreía mientras comía helado entre dos tías que comían helado. Su padre, que no aparece en la foto, presumiblemente estaba sentado en la cabecera. Prevost dijo que la foto probablemente fue tomada por el hermano mayor de los dos niños, Louis, ya que había una silla desocupada.
Prevost dijo a OSV News que la torta era seguramente de ángel, pero "ni siquiera tenía que ser su cumpleaños. Ese era su favorito: el pastel de ángel. Hasta el día de hoy".
Incluso la elección del pastel era angelical para el niño del que vecinos y profesores decían que sería Papa algún día y que jugó a ser sacerdote en la casa familiar de los suburbios del sur de Chicago desde muy pequeño. (Prevost se rió cuando se lo señalaron y dijo que acababa de darse cuenta).
Cuando el padre agustino Ray Flores, amigo de Prevost, que asistió a la entrevista con OSV News, comentó que el cumpleaños del Papa, el 14 de septiembre, es la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, Prevost dijo: "¿Ves? Otra vez la santidad", y se rió.
También dijo que, desde que Robert se fue de casa a los 13 años para ingresar en el seminario menor de los agustinos en Holland, Michigan, mantener un contacto regular con su hermano ha sido la prioridad, tanto si su llamada rutinaria cae en el día de su cumpleaños como si no. Incluso en los cumpleaños, dice Prevost, como su familia no conoce su horario, tienen que esperar una videollamada suya.
Del seminario menor, el Papa Leo pasó a la universidad, en la Augustinian Villanova University de Filadelfia, donde se graduó en 1977, terminó el seminario en la Catholic Theological Union de Hyde Park, fue a Roma a estudiar y se ordenó sacerdote (ambas cosas en 1982). Obtuvo la licenciatura y luego el doctorado en Derecho Canónico (1984, 1987), ambos en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino. Primero fue enviado a Perú para trabajar en la misión de Chulucanas, en Piura, Perú, (1985-1986), realizó más trabajo misionero en Perú, con base en la Arquidiócesis de Trujillo (1988-1999), y después viajó por todo el mundo como prior general de toda la orden (2001-2013).
Volvió a Perú (2014-2023) esta vez como obispo de la Diócesis de Chiclayo, ocupando simultáneamente cargos en el Vaticano, y luego fue llamado a Roma para ser elevado a cardenal (2023) y prefecto del Dicasterio para los Obispos, hasta su elección al papado el 8 de mayo.
Aproximadamente una semana antes del próximo cumpleaños del Papa León, su hermano John Prevost y una amiga cercana, (una compañera de juegos del vecindario que era como una hermana para los chicos mientras crecían) junto con su familia, planean ir a Aurelio's Pizza en el cercano suburbio de Homewood. Allí fue donde el entonces cardenal Prevost fue a comer pizza meses antes de convertirse en Papa.
Una vez elegido Papa, Aurelio's empezó a servir una pizza "Papa-roni".
"Tienen un gran cartel: ‘El Papa se sentó aquí’. Iremos y nos sentaremos allí (en la mesa) y pondremos un cartel que diga ‘Feliz cumpleaños’", dice John. Y piensan enviar esa foto al Papa León el día de su cumpleaños.
John dijo que el hecho de que su hermano cumpla 70 años es "un gran hito" entre los muchos que ha habido este año.
Dijo que un post de Facebook de Church Pop lo captó bien, durante la visita del Papa Leo a los jóvenes en el Jubileo de la Juventud a principios de agosto.
"Subía esas escaleras... para esa semana (del Jubileo) con los chicos, y ahí estaba ese pie de foto: Todo el mundo debería poder subir las escaleras como el Papa León (a los 69 años)", dijo. "¿Ves? Así que (los 70 son) sólo un paso más. Y él lo dará".