PAUL, Minnesota (OSV News) -- Hace 10 años, Erika Kidd se sentó al borde de la cama de hospital de un familiar. Era casi Navidad; el viento golpeaba la ventana. En silencio, recitaba una y otra vez la Novena de San Andrés.
"Salve y bendita sea la hora y el momento en que el Hijo de Dios nació de la purísima Virgen María, a medianoche, en Belén, en el frío penetrante. En esa hora, te ruego, oh Dios mío, que escuches mi oración y concedas mis deseos por los méritos de Nuestro Salvador Jesucristo y de Su bendita Madre y nunca dejarás que enfrente solo mis peligros. Amén".
Es una novena curiosa. A diferencia de la novena tradicional, que dura nueve días, ésta va desde la fiesta de San Andrés, el 30 de noviembre, hasta la Nochebuena. En cada uno de estos días, se repite 15 veces, ya sea de una sola vez o a lo largo del día. La novena tiene fama de dar respuesta a las oraciones.
La oración recuerda "la hora y el momento" del nacimiento de Cristo "a medianoche, en Belén, en el frío penetrante". Evoca, con precisión, el momento en que se revela la Encarnación. Para Kidd, la oscuridad del momento del nacimiento de Cristo recordaba a la oscuridad de la fría habitación del hospital.
"Esperando en el hospital, me sentía en esos momentos oscuros, justo antes de la llegada de Cristo", dijo Kidd. "Y recé para que viniera y arreglara todas las cosas. Recé para que viniera y nos salvara".
Su petición -- que su familiar regresara a casa a tiempo para Navidad -- se hizo realidad. Las oraciones de agradecimiento vinieron en abundancia.
"La oración nos invita a tomarnos en serio la oscuridad de nuestra situación actual: El hecho de que Cristo aún no ha vuelto en gloria, el hecho de que a menudo vivimos situaciones difíciles y problemáticas, y nos invita a acoger a Cristo y a alegrarnos de su venida", dijo Kidd, profesora asociada de estudios católicos en la Universidad de Santo Tomás de St. Paul, Minnesota, que imparte una clase sobre María.
Para el padre Edward Looney, presidente de la Sociedad Mariológica de América, la Novena de San Andrés es una "preparación orante" para la Navidad.
"Podemos vernos atrapados por el ajetreo en la preparación de la Navidad -- ir a conciertos, de compras, todas estas cosas --, pero al menos esta oración nos permite mantenernos enraizados y con los pies en la tierra, y pensar qué es y por qué celebramos la Navidad", dijo el padre Looney, autor del libro publicado el 2022 How They Love Mary: 28 Life-Changing Stories of Devotion to Our Lady” (“Cómo aman a María: 28 historias de devoción a la Virgen que cambian vidas").
El sacerdote, de la Diócesis de Green Bay, Wisconsin, también presenta el podcast "How They Love Mary" ("Cómo aman a María"). En diciembre de 2022, colgó en YouTube un vídeo con las 15 repeticiones de la novena, con la esperanza de popularizar la novena y facilitar el proceso de rezarla.
Puede ser difícil llevar la cuenta de las 15 repeticiones diarias de la oración; sin embargo, algunos vendedores de Etsy pretenden remediarlo con pulseras para el seguimiento de la devoción. Incluso si una persona se salta un día o reza menos de 15 repeticiones, el padre Looney dice que la novena sigue siendo eficaz.
"Puede haber una gracia específica que se pida, pero también creo que están las diferentes gracias de la Navidad: ... alegría, esperanza, paz", dijo. "La alegría de la encarnación... eso es por lo que rezamos".
El padre Looney dijo que aquello por lo que rezamos la novena podría ser respondido de una manera diferente a la que esperábamos.
"Siempre va a haber una gracia dada por Dios. Creemos, en nuestro conocimiento finito, que sabemos lo que Dios debe hacer. Pero Dios, que es más grande que nosotros y conoce todas las cosas, sabe lo que es para nuestro bien o para el bien de ellos", dijo. "Dios sigue actuando, y Dios está ayudando en esa situación".
La oración tiene una historia poco conocida. Rachel Fulton Brown, profesora asociada de historia medieval en la Universidad de Chicago y experta en devociones marianas medievales, dijo que la repetición del 15 tiene una larga tradición en la Iglesia.
Mientras los monjes de la Edad Media subían a la capilla, recitaban los 15 salmos tradicionalmente asociados a María -- los salmos 119-133 de la Vulgata, la traducción latina de la Biblia preparada por San Jerónimo. Con el tiempo, estos 15 salmos se asociaron a la escalera por la que María, de 3 años, subió al templo, tal y como se recoge en el "Protoevangelio de Santiago", un relato apócrifo, o no bíblico, del Evangelio del siglo II que describe la infancia de María. Aunque el texto no especifica el número de escalones, la tradición monástica asociaba cada salmo con un peldaño de acceso al templo.
Brown dijo que las 15 repeticiones de la Novena de San Andrés probablemente tienen su origen en esta tradición.
También observó muchas evocaciones de la devoción mariana tradicional en las palabras y frases del texto. La palabra "traspasar", por ejemplo, hunde sus raíces en la concepción medieval de la Encarnación.
"Una de las cosas que le gusta hacer a la imaginería medieval es mostrar a Cristo como el rayo de luz. En la Encarnación se medita mucho sobre cómo puede entrar en María como un rayo de sol a través de un cristal", explicó Brown. "Hacen todas estas hermosas ventanas en las catedrales para mostrar que él pasa a través de ella como un cristal, tomando la luz sin romperla, por lo que ella sigue siendo virginal".
Brown dijo que hay pruebas de que la novena surgió de un movimiento para revivir la tradición eclesiástica en el siglo XIX. Este movimiento intentó repopularizar textos como el "Protoevangelio" y tradiciones monásticas como una versión mariana de la Liturgia de las Horas.
La hermana Joseph Maria de la Sagrada Familia, priora de las dominicas de clausura de Nuestra Señora del Rosario en Nueva Jersey, no había oído hablar de la Novena de San Andrés antes de entrar en la vida religiosa.
Su maestra de novicias la animó a rezarla. Ahora la reza cada Adviento en el silencio del convento.
"Sólo el hecho de rezarla durante tanto tiempo te ayuda a prepararte para el nacimiento de Nuestro Señor", afirmó.
Reza tanto la novena durante el Adviento que no se molesta en contar hasta 15. "Probablemente rezo más de lo necesario cada día", dijo.
Antes de rezar el Oficio Divino, mientras trabaja en el convento o se lava los dientes, repite en silencio la novena de San Andrés una y otra vez.