CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- La comunidad internacional debe cooperar para avanzar el desarme nuclear en lugar de abrazar la "falsa seguridad" que ofrecen las armas nucleares, dijo el ministro de Asuntos Exteriores del Vaticano.
Hablando el 26 de septiembre durante una reunión sobre la eliminación de las armas nucleares durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el arzobispo Paul R. Gallagher, ministro de Asuntos Exteriores del Vaticano, dijo que la eliminación de las armas nucleares era un "imperativo moral".
"Lamentablemente, el riesgo de una guerra nuclear está en su punto más alto en generaciones, con amenazas desmedidas de uso nuclear, mientras que una carrera armamentística no cesa", dijo.
El arzobispo lamentó cómo los países "malgastan en armas nucleares recursos necesarios para abordar grandes problemas de desarrollo", y dijo que los países han "abandonado gran parte de la estructura de control de armamentos y desarme que sustenta la seguridad internacional".
"En este contexto, está claro que los Estados poseedores de armas nucleares están aumentando su dependencia de la disuasión nuclear" en lugar del desarme, afirmó.
El arzobispo Gallagher hizo un llamamiento a los Estados para que adopten medidas de desarme que incluyan políticas de no ser el primero en utilizarlas, tratados de gestión de materiales que puedan sufrir fisión y garantías de que los Estados que poseen de armas nucleares no utilizarán ni amenazarán con utilizar armas nucleares contra Estados que no las tengan.
Ese mismo día, el arzobispo también intervino durante el debate general de apertura de la sesión de la Asamblea General de la ONU, criticando el "desmoronamiento de la confianza entre las naciones" en los últimos años y cómo en la ONU y otros organismos internacionales, "los países más ricos y poderosos intentan imponer su propia visión del mundo a los países más pobres, promoviendo valores culturales ajenos que no comparten".
"La comunidad internacional debe mantener la universalidad de los foros multilaterales globales y no convertirlos en clubes reservados a unas pocas élites que piensan igual, y donde algunos son simplemente tolerados siempre y cuando no molesten a nadie", afirmó.
El arzobispo Gallagher también pidió la adopción de instrumentos legales para regular la inteligencia artificial, en particular los sistemas de armas autónomas letales impulsados por IA, y llamó a que se defienda la libertad religiosa en todo el mundo.
"La verdadera prueba de fuego para ver si se protegen los derechos humanos es el grado de libertad religiosa o de creencia de las personas en un país", afirmó el arzobispo. "La libertad religiosa es uno de los requisitos mínimos absolutos necesarios para vivir con dignidad".